TRANSPYRENEES ANTERIORES

2021

#TRANSPYRENEES2021

La tercera edición de Transpyrenees, con más de 138 corredores ante del COVID, contó finalmente con 115 corredores procedentes de 16 países.

La ruta fue modificada en el último minuto para evitar el toque de queda en Francia y contó con un pequeño bucle extra en Andorra, para compensar los grandes colosos franceses. La ruta fue de Llançà a San Sebastián incluyendo 40 Cols, entre ellos Envalira, Ordino-Arcalis o Canto, y sumando más de 24.000m de desnivel en 1.014km.

El piloto más rápido fue Ulrich Barthomeos, que cruzó la línea de meta en solo 47h 38min

Y una gran batalla por el segundo lugar entre Sofiane Sehili y Omar di Felice, que terminaron solo 20 segundos antes en 50h 28min y 50h 29min respectivamente.

2020

#TRANSPYRENEES2020

La segunda edición Transpyrenees, con más de 100 riders antes de las restricciones debido al COVID, contó finalmente con 87 escaladores llegados desde 18 países.

La ruta desde Llançà a San Sebastián incluía 40 Cols, entre ellos Tourmalet, Peyresourde, Aubisque o Pailhères, para dar un total de 27.000m de desnivel acumulado en 1.000km.

El primer ciclista en llegar a meta fue el vasco Oier Iturralde, con un tiempo de 67 horas.

2019

#TRANSPYRENEES2019

Transpyrenees 2019 fue la primera prueba ultraciclista non-stop en la historia en cruzar los Pirineos desde el mar Mediterráneo a la costa Atlántica.

82 ciclistas de 14 nacionalidades tomaron parte en esta primera edición, comenzando en la villa catalana de Llançà y finalizando en la ciudad de San Sebastián después de 950km y 25.000m de desnivel positivo y más de 30 Cols.

El alemán Ulrich Bartholmös, posteriormente primer ciclista en finalizar también #Transiberica2019, fue el primero en cruzar la línea de meta en tan solo 50 horas y sin dormir.

Suscríbete a nuestro boletín