Reglamento

REGLA#1 NO DEJES RASTRO

1.1 Rodarás por zonas protegidas y con ecosistemas frágiles, deja la naturaleza a tu paso sin alterar.


REGLA#2 CIRCULA CON PRECAUCIÓN Y RESPONSABILIDAD

2.1 El evento transcurre por carreteras abiertas al tráfico, por lo que debes conocer y cumplir el reglamento de circulación en todo momento.

2.2 El casco y las luces delanteras y traseras son obligatorias. Por la noche es obligatorio rodar con chaleco y/o prendas reflectantes.

2.3 Circular por autopistas o autovías no está permitido

2.4 Por seguridad, estableceremos paradas obligatorias de 4h de duración. Se puedes organizar como se quieran bajo la siguiente fórmula: N periodos de 4h = |Total Horas/24| – 2 dando la opción de descansar cuando se quiera, o pasar la noches sobre la bicicleta (2 noches).

La organización recomienda enfáticamente que use ropa clara y reflectante durante el evento.


REGLA#3 RUEDA CON TUS PROPIOS MEDIOS

3.1 Simplemente tú, tu bicicleta y tu equipación.

3.2 En caso de necesitar atención sanitaria o mecánica utiliza cualquier medio de transporte que esté a tu alcance. Si posteriormente quieres continuar la prueba deberás retroceder hasta el mismo punto donde dejaste la ruta.


REGLA#4 SÉ AUTOSUFICIENTE

4.1 Esto es un evento de bikepacking y de autosuficiencia: la comida, la bebida y la equipación debe ser transportada por ti mismo o adquiridas en ruta sin planificación previa. Eres el único responsable de tu propia logística y seguridad.

4.2 Reservar alojamiento o ayuda logística con anterioridad al inicio de la prueba está prohibido.

4.3 No está permitido ningún apoyo externo físico o virtual. Sí se permite el de personas que puedas encontrar en la ruta si te la ofrecen voluntariamente.

4.4 En la modalidad de parejas ambos están considerados como un solo ciclista, por lo que pueden compartir recursos. La pareja ha de rodar junta toda la ruta. Si uno de los riders abandona, el otro puede continuar y ser considerado Finisher (FOT), en categoría SOLO.

4.5 A la acreditación deberás llevar el DNI, el seguro, el Rider Agreement firmado y el siguiente equipamiento: casco, luz trasera y delantera, luz frontal, chaleco reflectante y manta de supervivencia. El Handbook definirá si se requerirá algún otro material.

La organización recomienda además que siempre lleves: bivvy bag, kit de emergencia, comida para al menos un día y ropa de invierno.


REGLA#5 INVENIAN VIAM

5.1 En los eventos con ruta prefijada -Transpyrenees y Basajaun- deberás recorrer y completar el track oficial. Podrás abandonar la ruta temporalmente (para buscar comida, refugio, etc), pero posteriormente deberás regresar al mismo punto donde la dejaste.

5.2 En los eventos de ruta libre -Transibérica- deberás pasar por todos los Checkpoints y Parcours obligatorios diseñando y siguiendo tu propia ruta. Para aumentar la seguridad, se permite y se recomienda encarecidamente colaborar y compartir información sobre la ruta antes del inicio.

5.3 La organización te enviará el track y el Handbook oficial con varias semanas de antelación. Deberás estudiarlos en profundidad y preparar el evento adecuadamente.


RULE#6 CONTROLA EL TRACKER

6.1 El sistema de seguimiento por satélite es simplemente un servicio online para determinar tu posición: durante la prueba eres plenamente responsable de su buen uso y correcto funcionamiento.

6.2 Tener el tracker apagado o inactivo durante largos periodos de tiempo sin reportar a la organización implicará la descalificación.

6.3 Se requerirá un depósito reembolsable por cada tracker. Los detalles serán definidos en el Handbook.


REGLA#7 CONTROLA EL TIEMPO

7.1 Deberás asistir y ser puntual en la acreditación, el briefing y la salida.

7.2 Una vez terminada la prueba no recibirás ningún tipo de servicio por parte de la organización, pero si aún estás en ruta puedes seguir disfrutando del recorrido, tan solo tendrás que preocuparte de devolvernos el tracker a tiempo.

7.3 Habrá tres clases de corredores: Finisher, Finisher Fuera de Tiempo (FOT) y DNF (Abandono), a parte de Descalificados (DSQ)


REGLA#8 CONTRATA UN SEGURO PARA LA PRUEBA

8.1 Durante el evento deberás contar con un seguro que cubra RC, accidente, rescate de emergencia, fallecimiento y repatriación.

8.2 Considera que la responsabilidad recae sobre ti. La organización no provee ningún tipo de seguro a los riders para la prueba y no será responsable de ningún tipo de daño o perjuicio que te pueda ocurrir a ti o a algún tercero.


REGLA#9 RESPETA AL STAFF

9.1 Este evento es posible gracias al trabajo y esfuerzo de los voluntarios. Por favor, sé amable y comprensivo con ellos.

9.2 Sigue las instrucciones de la organización, será por tu propia seguridad y el buen desarrollo de la prueba.


REGLA#10 ACTÚA HONORABLEMENTE

10.1 La organización puede imponer tiempos de penalización o exclusiones por violaciones de las normas durante el evento. Pero esto no debería ocurrir.

Cuando nos preguntan cómo podemos asegurar que los riders cumplen las normas siempre respondemos lo mismo: no podemos. El código de honor es inherente al ultraciclismo sin asistencia. Este puede ser un evento justo, solo depende de t

Suscríbete a nuestro boletín