
Elegir el mejor sistema de iluminación es un factor clave para aquellos que quieren rodar más allá de la luz del día.
Cuando llega la noche momento de encender las luces. En el mercado hay infinidad de sistemas de iluminación, marcas y luces, gracias a la tecnología, tanto a nivel electrónica como de bombillas LED, cada vez hay luces más potentes y con mejor alumbrado.
Sin embargo, todo sistema de iluminación requiere de una fuente de energía, por pequeña que sea, y podemos distinguir principalmente las luces que están iluminadas por corriente continua (baterías), o corriente alterna (dinamos de buje).
La elección no es sencilla y muestra de ello es el porcentaje de ciclistas que utilizan un tipo u otro de sistema de iluminación: 65% luz de batería 35% luz dinamo

Si comparamos las diferencias entre ambos sistemas, ambos tienen sus pros y sus contras:
Luz de bateria
Pros
- Es más económico (desde unos pocos euros, podemos encontrar focos decentes hasta poco más de 200€).
- Es ajustable a nuestras necesidades (dentro del mercado hay multitud de marcas y tipos, más potentes, con más autonomía, con alimentación externa, etc).
- Son más ligeras (si no vamos a necesitar un uso muy intensivo, en cuanto a potencia o duración), entre 100 y 500grs.
- Son más fáciles de instalar y desinstalar en caso de no necesitarlas.
Contras
- La autonomía a veces resulta limitada, si no tienen calidad suficiente, es difícil que tengan autonomía para más de 1 o 2 noches, por lo que será necesario recargarlas.
- La sujeción, colocación, orientación del haz de luz no siempre es sencilla. A veces vibran, se mueven o enfocan de forma irregular.
- La mayoría son simples “linternas”, y el haz de luz simple, sin un reflector que oriente la luz con la forma óptima.

Luz dinamo
Pros
- Autonomía prácticamente ilimitada (pueden durar AÑOS encendida).
- Potencia/calidad del haz de luz es muy bueno, diseñado y optimizado para ello. Son luces muy específicas y con un nivel de desarrollo que permiten con muy poca energía generar una luz de que permiten rodar a gran velocidad incluso en las noches más cerradas.
- Suelen tener encendido automático, y se enciende también la luz trasera, por lo que resulta más cómodo.
Contras
- La fuente de corriente tiene ROZAMIENTO, ya que estamos extrayendo corriente eléctrica de nuestras pedaladas. Las pérdidas son muy pequeñas pero medibles. Estamos hablando de entre 1-2w con la luz apagada y entre 5-9w con la luz encendida. Por lo que un 2-4% de nuestra energía se perderá! En términos de velocidad media puede suponer 0.3-0.5kms/h de pérdida!
- La instalación es algo más compleja, hay que colocar cables, conectores. Sobre todo, si se lleva luz trasera, por lo que instalar y desinstalar la luz requiere bastante tiempo.
- La instalación es más cara, estamos hablando de que hay que instalar una rueda delantera completamente nueva, con lo que el precio es de más de 150€ solo para la fuente de energía más mínimo 80€ de un foco decente, por lo que él si nos vamos a sistemas un poco más sofisticados estamos hablando de una inversión mínima de más de 400€.
- En subidas o cuando se rueda despacio, la potencia de la dinamo no es suficiente para hacer funcionar la luz, por lo que parpadeará o incluso se verá afectada en caso de pararse por algunos minutos, por lo que en caso de avería mecánica o pinchazo, se debe disponer de una segunda luz o frontal.
- El conjunto es pesado. La dinamo y luces incrementan el peso en más de 400gr.
